Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorXX
dc.creatorGonzález Sierra, Angie Tatiana
dc.date.accessioned2021-09-27T20:31:33Z
dc.date.available2021-09-27T20:31:33Z
dc.date.created2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12237/2147
dc.descriptionLa salud mental tiene una de las luchas más grandes y constantes por ganarse un lugar en este siglo en todos los campos de acción que le competen. Como también la educación lleva años de luchas constantes, frente a lo que representa y el derecho al que debería acceder toda persona según los derechos humanos universales. Este artículo pretende una revisión desde la teoría y apoyado en investigaciones evidenciar la importancia que tiene en nuestro país la relación entre ambas variables y como su unión podría marcar una diferencia en muchos aspectos de nuestro país. Resalta el avance que se tiene hasta el momento en ambas y los resultados que se han alcanzado rompiendo las barreras que por siglos se han presentado. Pero así mismo se hace un llamado a todos los profesionales de salud mental en hacer parte de los procesos educativos y en aportar desde nuestra labor en la educación y sus procesos. La relación entre ambas variables representaría un cambio importante en la salud mental de los colombianos.spa
dc.description.abstractMental health has one of the greatest and most constant struggles to earn a place in this century in all fields of action that concern it. Likewise, education takes years of constant struggles against what they represent and the right that everyone should have according to universal human rights. This article intends a review from the theory and supported by research to show the importance of the relationship between both variables in our country and how their union could make a difference in many aspects of our country. It highlights the progress that has been made so far in both and the results that have been achieved by breaking down the barriers that have been presented for centuries. But likewise, a call is made to all mental health professionals to be part of the educational processes and to contribute from our work in education and its processes. The relationship between both variables would represent an important change in the mental health of Colombians.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.subjectSalud mentalspa
dc.titleRevisión teórica acerca de la relación entre la educación y la salud mental en Colombiaspa
dc.subject.subjectenglishMental healthspa
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.creator.degreePsicólogaspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem