• Mapa de Sitio
  • Login
View Item 
  • DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas
  • Psicología
  • View Item

Representaciones sociales de los funcionarios públicos relacionados con los programas de atención psicosocial: el caso las estrategias de recuperación emocional grupal y del programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas

REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNICATÓLICA

  • DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas
  • Psicología
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Representaciones sociales de los funcionarios públicos relacionados con los programas de atención psicosocial: el caso las estrategias de recuperación emocional grupal y del programa de atención psicosocial y salud integral a víctimas

Thumbnail
View/Open
REPRESENTACIONES_SOCIALES_FUNCIONARIOS_PÚBLICOS_RELACIONADOS_PROGRAMAS_ATENCIÓN_PSICOSOCIAL_CASO_ESTRATEGIAS_RECUPERACIÓN_EMOCIONAL_GRUPAL_PROGRAMA_ATENCIÓN_PSICOSOCIAL_SALUD_INTEGRAL_VÍCTIMAS.pdf (2.571Mb)
Date
2018
Autor(es)
Díaz Mendoza, María Isabel
Marín Lozano, Ivonne
Director(es)
López, Diego Alejandro
Metadata
Show full item record

Resumen

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer las representaciones sociales de los funcionarios públicos respecto a los programas de atención Psicosocial implementados por la Unidad de Víctimas Valle y del Ministerio de Salud como lo son las estrategias de Recuperación Emocional Grupal y el Programa de Atención Psicosocial y Reparación Integral a Víctimas de la ciudad de Cali. El estudio se realizó a través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas para la recolección de datos e información a los funcionarios públicos, de esta manera se buco un acercamiento a los procesos de acompañamiento y atención a la población que ha vivido todo tipo de hechos victimizantes, para conocer cuáles son las construcciones simbólicas de los profesionales alrededor del tema de rehabilitación emocional. Como resultado se identificó la importancia de las intervenciones psicosociales como potencializador del quehacer del psicólogo en otros escenarios.

Abstract

The objective of this research was to know the social representations of the public safety systems related to the psychosocial tools of the Valle Imaging Unit and the Ministry of Health, such as the Group Emotional Recovery strategies and the Program of Psychosocial Care and Integral Reparation to Victims of the city of Cali. The study was carried out through the application of semi-structured interviews for the collection of data and information to public officials, in this way an approach was made to the processes of accompaniment and attention to the population that has lived all kinds of victimizing facts. To know the are the symbolic constructions of the professionals around the topic of emotional rehabilitation. As a result, the importance of psychosocial interventions as a potentializer of the psychologist's work in other scenarios was identified.

Palabras clave

Conflicto armado
Atención psicosocial

Keywords

Armed conflict
Psychosocial attention
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12237/1340
Collections
  • Psicología [70]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Comunícate con nosotros:

PBX: +57 (2) 312 0038 / 555 2767

  • Aviso de Privacidad
  • Calendario Académico 2019
  • Derechos Pecuniarios 2019
  • Estatuto General
  • Estatuto Docente
  • Politícas de Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil

Sede Pance:

Cra. 122 No. 12 - 459

Ext. 2102 - 2104 - 2106 - 0100

Sede Meléndez:

Cra. 94 No. 4C - 04

Ext. 3112 - 3116 - 3118 - 4100

Sede Alfonso López:

Cra. 7H Bis No. 76 - 25

Ext. 6122

Sede Centro:

Cra. 5 No. 11-42

Ext. 3112 - 3114 - 3116 - 3118

Sede Compartir:

Cra. 25A No. 89A-16

Ext. 6020

Sede Jamundí:

Cll. 9 No. 10 - 06

Ext. 6210

Sede Yumbo:

Cra. 3 No. 5 - 50

Ext. 6126

Directorio

Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - UNICATÓLICA

Institucion Universitaria reconocida por resolución No. 944 de 1996 MEN - SNIES 2731

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Cali, Colombia - Todos los Derechos Reservados UNICATÓLICA

Arquidiócesis de CaliMinisterio de Eduación NacionalColcienciasRUAVACIETFODESEP