• Mapa de Sitio
  • Login
View Item 
  • DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Administración, Contabilidad y Finanzas
  • Administracion de Empresas
  • View Item

Estudio de viabilidad plan de mejoramiento para hacer más eficiente el uso del recurso energético a través de paneles solares en la empresa Molina Visbal procesos integrados S.A.S vía Cali Yumbo.

REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNICATÓLICA

  • DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Administración, Contabilidad y Finanzas
  • Administracion de Empresas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de viabilidad plan de mejoramiento para hacer más eficiente el uso del recurso energético a través de paneles solares en la empresa Molina Visbal procesos integrados S.A.S vía Cali Yumbo.

Thumbnail
View/Open
FUCLG0017301.pdf (2.560Mb)
Date
2017
Autor(es)
Duran Flórez, Lina Marcela
Garzón, Mónica
Gutiérrez Ordoñez, Marlly Liceth
Director(es)
Guerrero Rodriguez, Luis Mario
Metadata
Show full item record

Resumen

La apuesta en Colombia por las granjas solares lleva a la empresa CELSIA SOLAR YUMBO generadora de energía fotovoltaica a desarrollar la planta más grande del país, avanza a pasos agigantados para ser construida en este 2017, 35.000 módulos de energía solar que ingresaron por el puerto de Buenaventura llevaron a cabo la carga más grande de paneles solares en Colombia. El megaproyecto se está llevando a cabo en la zona industrial del municipio de yumbo y de manera satisfactoria se ejecuta, en grandes cifras, generará 16 GWh de energía sostenible al año, evitará la emisión de 452.000 toneladas de CO2, capacidad instalada que será de 9,9 MW, la cual si comparamos con el consumo o demanda promedio de una vivienda alcanzaría para brindarle el suministro de energía a unas 8.000 familias, Ocupará un área de 18 hectáreas, que son equivalentes a 16 canchas de fútbol (Caracol, 2017). La intervención en la compañía Molina Visbal Procesos Integrados SAS inicia con el análisis detallado del consumo actual de energía eléctrica la cuál varía mensualmente acuerdo a la necesidad de sus clientes. Entre ellos se encuentra la compañía Smurfit Kappa Cartón de Colombia S.A. la cual representa el 60% de los ingresos de la compañía, por lo tanto, su cliente principal. Smurfit cuenta con certificación de manejo forestal responsable y certificación FSC de cadena de custodia, por tal motivo la exigencia a sus proveedores obedece al manejo responsable de los derivados de las plantaciones forestales y productos a base de papel. Si bien es Smurfit la responsable de la plantación de los productos y de entregarlo al consumidor final, dentro de la cadena de valor se encuentra Molina Visbal Procesos integrados SAS directamente relacionada ya que interviene en el proceso de transformación de materia prima por medio de los servicios ofrecidos como conversión, rebobinado y refile de papeles, cartones, cartulinas, etc. En ese orden de ideas Molina debe acogerse a los estándares de conservación por la naturaleza, desarrollarse en un espacio ambientalmente adecuado, demostrar respeto por la diversidad, implementar métodos para la conservación de la naturaleza y demostrar que es económicamente viable para su compañía. Lo anterior es verificado y sustentado de manera anual por medio de auditorías externas, adicional a esto Molina Visbal se encuentra en proceso de certificación de calidad ISO 9001. La propuesta entonces es la de hacer un de análisis, estudio, identificación de la necesidad de abastecimiento que requiere la empresa para el desarrollo de su actividad económica, ofrecer una alternativa diferente para optimizar los recursos de la compañía en sus costos fijos, garantizar mayor rentabilidad en el margen de ganancia conservando la esencia de los estándares de calidad ofrecidos en la misión de la empresa, encaminar el campo empresarial hacia la globalización tecnológica, y de esta manera decidir si es una propuesta factible.

Temas

energía solar
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12237/487
Collections
  • Administracion de Empresas [716]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Comunícate con nosotros:

PBX: +57 (2) 312 0038 / 555 2767

  • Aviso de Privacidad
  • Calendario Académico 2019
  • Derechos Pecuniarios 2019
  • Estatuto General
  • Estatuto Docente
  • Politícas de Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil

Sede Pance:

Cra. 122 No. 12 - 459

Ext. 2102 - 2104 - 2106 - 0100

Sede Meléndez:

Cra. 94 No. 4C - 04

Ext. 3112 - 3116 - 3118 - 4100

Sede Alfonso López:

Cra. 7H Bis No. 76 - 25

Ext. 6122

Sede Centro:

Cra. 5 No. 11-42

Ext. 3112 - 3114 - 3116 - 3118

Sede Compartir:

Cra. 25A No. 89A-16

Ext. 6020

Sede Jamundí:

Cll. 9 No. 10 - 06

Ext. 6210

Sede Yumbo:

Cra. 3 No. 5 - 50

Ext. 6126

Directorio

Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - UNICATÓLICA

Institucion Universitaria reconocida por resolución No. 944 de 1996 MEN - SNIES 2731

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Cali, Colombia - Todos los Derechos Reservados UNICATÓLICA

Arquidiócesis de CaliMinisterio de Eduación NacionalColcienciasRUAVACIETFODESEP