• Mapa de Sitio
  • Login
View Item 
  • DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • View Item

Estudio de la cadena de disposición final de llantas en desuso para determinar el impacto medio ambiental que más afecta la ciudad de Cali

REPOSITORIO INSTITUCIONAL - UNICATÓLICA

  • DSpace Home
  • Trabajos de grado
  • Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería
  • Ingeniería Industrial
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la cadena de disposición final de llantas en desuso para determinar el impacto medio ambiental que más afecta la ciudad de Cali

Thumbnail
View/Open
ESTUDIO_CADENA_DISPOSICIÓN_FINAL_LLANTAS_DESUSO_PARA_DETERMINAR_IMPACTO_AMBIENTAL_CIUDAD_CALI.pdf (1.300Mb)
Date
2017
Autor(es)
Arredondo Urueña, Kelly Brigit
Director(es)
Brown Puerta, Héctor Leónidas
Metadata
Show full item record

Resumen

El objetivo de realizar un estudio de la cadena de disposición final de llantas en la ciudad de Cali, tiene como fin conocer la situación actual que enfrenta la ciudad de Cali referente a la contaminación ambiental por llantas en desuso. La metodología utilizada para desarrollar este proyecto, fue una investigación de campo utilizando como instrumento la encuesta, como población se tomaron la monta llantas registradas en la cámara de comercio de Cali, y con este dato se obtuvo una muestra poblacional de 74 monta llantas a encuestar. La información obtenida permitió realizar el análisis de los procesos relacionados con las llantas en desuso y determinar el proceso más empleado por los monta llantas para su disposición final. Como resultado se obtuvo que en Cali, la cantidad de llantas en desuso asciende a 90.947 llantas mensual, sin embargo cabe destacar que esta cifra no están incluidas monta llantas que no se encuentran registradas en la cámara de comercio de Cali, ya que operan de forma ilegal. Con un 64% la quema de llantas es el proceso comúnmente utilizado y el más alarmante ya que al ser quemadas se producen emisiones de dióxido y monóxido de carbono generando el tipo de contaminación física ya que estas partículas no permiten que la tierra libere calor al espacio, este fenómeno es más común mente llamado efecto invernadero. Sin dejar atrás los riesgos de salud pública, que produce la quema de llantas que puede ir desde irritación en las vías respiratorias hasta enfermedades pulmonares.

Abstract

The aim of conducting a study of the final tire disposal chain in the city of Cali, is to learn about the current situation faced by the city of Cali regarding environmental pollution due to disused tires. The methodology used to develop this project was a field investigation using the survey as an instrument, as a population was taken the tires registered in the Chamber of Commerce of Cali, and with this data was obtained a population sample of 74 rides to be surveyed . The information prepared to perform the analysis of the processes related to the plants in the final process and the final determination of the process As a result, it was obtained that in Cali, the number of disused tires amounts to 90,947 tires per month; however it should be noted that this figure does not include tires that are not registered in the Chamber of Commerce of Cali, since they operate in a illegal. With 64%, the burning of tires is the most commonly used and the most alarming process since, when burned, emissions of carbon dioxide and monoxide are generated, generating the type of physical pollution since these particles do not allow the earth to release heat to the earth. Space, this phenomenon is more commonly called the greenhouse effect. Without leaving behind the risks of public health, which produces the burning of tires that can range from irritation in the respiratory tract to lung diseases.

Palabras clave

Contaminación ambiental
Llantas en desuso

Keywords

Environmental pollution
Disused tires
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12237/1088
Collections
  • Ingeniería Industrial [49]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Comunícate con nosotros:

PBX: +57 (2) 312 0038 / 555 2767

  • Aviso de Privacidad
  • Calendario Académico 2019
  • Derechos Pecuniarios 2019
  • Estatuto General
  • Estatuto Docente
  • Politícas de Bienestar Universitario
  • Reglamento Estudiantil

Sede Pance:

Cra. 122 No. 12 - 459

Ext. 2102 - 2104 - 2106 - 0100

Sede Meléndez:

Cra. 94 No. 4C - 04

Ext. 3112 - 3116 - 3118 - 4100

Sede Alfonso López:

Cra. 7H Bis No. 76 - 25

Ext. 6122

Sede Centro:

Cra. 5 No. 11-42

Ext. 3112 - 3114 - 3116 - 3118

Sede Compartir:

Cra. 25A No. 89A-16

Ext. 6020

Sede Jamundí:

Cll. 9 No. 10 - 06

Ext. 6210

Sede Yumbo:

Cra. 3 No. 5 - 50

Ext. 6126

Directorio

Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium - UNICATÓLICA

Institucion Universitaria reconocida por resolución No. 944 de 1996 MEN - SNIES 2731

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Cali, Colombia - Todos los Derechos Reservados UNICATÓLICA

Arquidiócesis de CaliMinisterio de Eduación NacionalColcienciasRUAVACIETFODESEP